Cron es un programa de utilidad para repetir tareas en un momento posterior. Un comando que programa una tarea, en un momento específico, repetidamente es un Cron Job.
Hostinger
La semana pasada no hubo post, estuve fuera el finde y no me apeteció ponerme a escribir deprisa y corriendo a la vuelta. Este finde he tenido un concierto el viernes y una boda en los Pirineos el sábado, por lo tanto, tampoco he tenido mucho tiempo para escribir. Sin embargo, aquí me encuentro juntando unas pocas palabras el domingo por la tarde para que tengáis la dosis de la semana.
Sé que esto se solucionaría si yo fuera preparando el post a lo largo de la semana y no lo dejase para última hora pero la realidad es que así es como soy. En nuestras vidas podemos tener muchas cosas y al final tenemos que ir balanceándolas como podemos. Estos posts nacieron por la necesidad que tenía de compartir cosas con quien pueda interesarle pero no estaba en mis planes que fuera una responsabilidad más a la que hacer frente durante la semana. Por eso, la semana pasada no hubo post porque no me apetecía. Es lícito y no pasa nada.
Si que es verdad que sacar todos los lunes un post haría que la gente fuera conectando más y se crease el concepto de compromiso con los lectores. De todas formas, escribir el post es la parte “fácil” pero hay más cosas por detrás. Como supongo que os habréis fijado, cada post tiene acompañada una imagen que está generada por IA. Todas siguen un estilo especifico y hay que ajustar el prompt de tal manera que se ajuste a lo que quiero transmitir en el post, con las consiguientes pruebas y regeneraciones que eso conlleva. Por otro lado, desde hace algunos posts estoy publicando en Linkedin un pequeño mensaje para intentar que más gente llegue aquí, cosa que me genera mucha fricción porque no me gustan mucho las redes sociales. Con todos estos extras, cada post acaba llevando unas tareas paralelas que consumen tiempo y que quitan el foco de lo importante.
Tras estas reflexiones he decidido varias cosas. La primera es que voy a usar la IA para todas las tareas que no me gusten, véase las redes sociales. Ya hice la prueba hace dos semanas y creo que me parece bien. Sólo necesito que se transmita una idea a más gente. El mensaje se creará con IA basado en el texto de los posts que escriba, que estos en cambio, no tendrán nada de IA porque el contenido lo escribiré yo con mi estilo y con exactamente las palabras que quiero usar. No tiene sentido que escriba, complete o desarrolle los posts con algún LLM ya que esto es lo que me gusta y lo que quiero potenciar. Aprovecharé las automatizaciones que haya disponibles para que con un mismo post pueda llegar a muchos sitios y que más gente pueda llegar al origen de la información. Experimentar con estos flujos me ayudará también aprender sobre herramientas nuevas y meterme más en el mundo de la Inteligencia Artificial antes de que nos gobierne a todos.
La segunda decisión va relacionada con la frecuencia de los posts. Voy a intentar mantener el ritmo de todos los lunes publicar un post pero si una semana no hay, lo saco el jueves o incluso si hay varios posts, lo normalizaré y estaré cómodo con ello. No tiene que ser una carga y que genere estrés o tensión. Si esto afecta a las visualizaciones o a la gente que me sigue, mala suerte. Lo primero es estar cómodo con la situación. Espero que me sigáis acompañando con estos cambios y como sabéis, cualquier feedback es bienvenido.
Muchas gracias!